
México es uno de los países donde siempre ha habido casinos y la costumbre de apostar en juegos de azar y sorteos; como en muchos lugares, las leyes que regulaban las actividades de los casinos y casas de apuesta México no estaban muy claras, pero con el pasar de los años en la última década las leyes y el estado se han encargado de poner un control, para en lo posible manejar todo lo relacionado a las apuestas y el dinero obtenido de estas y la tributación de apuestas deportivas en México.
El mercado de apuestas en México está indudablemente en una etapa plena, con un alto valor, más de 500 casas de apuestas disponibles y operando legalmente, se está trabajando muy arduamente en cuanto a la fiscalidad de apuestas deportivas en México, para llegar a un nivel en donde deben ir creciendo con el mercado.
De hecho, podemos tener de referencia dos de las casas de apuestas más seguras y preferidas por los mexicanos, la primera, Caliente, una casa de apuestas hecha en México la cual ofrece muy buenas promociones y juegos para todos los gustos, y la segunda, William Hill, otra de las favoritas y además es una casa internacional y cuya plataforma se ha adaptado para sus clientes en México; en este caso ambas operan de manera legal y cuentan con la aprobación de la Segob, el organismo encargado de licenciar la casas de apuestas y casinos en México.
Desde el año 2004, se le dio una base jurídica a los juegos en línea, se creó un impuesto y se trataron de mejorar las condiciones, dando paso a una nueva industria de casinos nacionales e internacionales, posicionando al país como uno de los más avanzados en Latinoamérica en cuanto a casinos y juegos en línea, pero con una ley a la cual aún le faltaban cambios significativos para poder declarar apuestas deportivas.
En esta guía te ayudaremos precisamente a entender un poco este proceso, ya que la gran mayoría de los jugadores en línea no sabe ni que debe pagar impuestos, ni cómo hacerlo y esto tiene además serias consecuencias ante la ley.
Si deseas conocer cómo apostar y conocer la tributación de apuestas deportivas en México, este artículo será de mucha ayuda.
Cada país cuenta con leyes y regulaciones diferentes, por lo tanto no te guíes de leyes para otras regiones, por ejemplo en el Reino Unido y Malta, hay incentivos fiscales en la tributación de las ganancias en apuestas y estas están exentas al impuesto de hacienda; mientras que en países como Venezuela no hay una ley que regule los juegos en línea ya que las apuestas no están permitidas aunque hayan casinos y casas de apuesta operando ilegalmente, por lo tanto el gobierno de este país no exige declarar apuestas deportivas; pero en en España, Colombia, Brasil y en México sí hay una ley que regula las actividades de este tipo y por lo tanto las apuestas deportivas y las ganancias online en México deben ser tributadas ante la ley.
Hay mucho desconocimiento y falta de información en relación al tema de las apuestas deportivas ante hacienda en México y es normal que muchas veces como jugadores no tengamos consciencia ni siquiera que se deben declarar las ganancias por apuestas en México, es por eso que te daremos algunas de las razones por las cuales pagar estos impuestos de apuestas online es importante:
En México la oferta por parte de casinos y casas de apuesta online es muy amplia y se compone principalmente por apuestas deportivas, juegos de naipes y carreras de caballo. Muchos de los casinos operando en el país han tenido la oportunidad de no solo operar de manera virtual sino física y así tener clientes variados además de mayores ingresos, con todo esto, Caliente y Codere son dos de los que más han aprovechado el boom de las casas de apuestas y contribuyen además al estar legales, por lo cual sus clientes deberían declarar sus apuestas deportivas ante la ley, por mucho que está aún no este del todo hecha para cubrir los juegos en línea.
Mira nuestras recomendaciones con las casas de apuestas legales en México.
En el mercado de casinos de Latinoamérica México ocupa el tercer lugar por debajo de Argentina y Chile, es por ello que aún hay una lucha por reformar la ley creada en 1947 ya que no cubre con amplitud lo relacionado a las puestas en línea y debido a que hay organismos del estado en busca de este cambio, la fiscalidad de apuestas deportivas en México es un hecho.
Está establecido por ley que las personas físicas residentes en México están sujetas a un impuesto del 21% con respecto a loterías, rifas, sorteos, juegos de apuesta y concursos de cualquier tipo. También la persona física residente en el extranjero está sujeta al artículo 175 de la LISR, con una tasa de igual porcentaje con respecto a los ingresos por premios y juegos de apuesta.
Por lo tanto la respuesta es sí, aunque no haya una ley clara especialmente para juegos de apuestas y casinos online México, se debe declarar las ganancias por apuestas en México.
Ten presente que aunque no tengas total conocimiento sobre la ley en cuanto los ingresos por apuestas, no quedas exento de cumplirla, además, el estado debe saber la procedencia de tus fondos para prevenir actividades ilícitas como fraudes, estafas y lavado de dinero.
Bien, realmente puede ser confuso si no tienes información sobre qué debes y no debes declarar, ya que la tributación de apuestas deportivas en México 2019, aún no lo especifica con claridad. Pero podemos tener en cuenta la totalidad de ingresos que ganamos en un año, poniéndolo en números sería así:
Si hice un ingreso de 100 pesos y tuve una ganancia de 20.600 pesos y una pérdida de 12.000 en total, el resto del dinero que queda en la cuenta será de 8.600 pesos, pero resto los 100 que invertí y el total sería de 8.500 pesos y es sobre este importe que debo declarar mis ganancias online en México.
Pero sobre esto hay algunas condiciones que van a depender de la regulación específica del país, por ejemplo hay regiones donde sino tienes un salario o ingresos fijos y generaste cierta cantidad de ganancias, por debajo de un salario mínimo, no estás obligado a declararlo y recuerda que en las ganancias totales también se incluyen los bonos.
Pero para saber todo esto es necesario revises y te asesores sobre las leyes específicas en México con respecto a esta materia.
Es muy normal que las casas de apuestas y casinos en línea ofrezcan bonos y promociones casas de apuestas en dinero de manera gratuita; los bonos de bienvenida por ejemplo son una manera de engancharte una vez te hayas registrado, por ejemplo, un bono de bienvenida México de 50 euros o su equivalente en pesos, debe ser incluido en tus ingresos netos cuando te toque hacer los cálculos para las tributaciones.
Entonces, al ingresar en tu cuenta 100 euros o su cantidad en pesos mexicanos, el casino aportará a tu bankroll 50 euros o la cantidad que den como bono, al ganar por ejemplo 9.300 euros y perder 5.400, tendrás un ingreso neto de 3,900 euros equivalentes a 83.481,25 pesos mexicanos.
Recuerda, antes de aceptar cualquier tipo de bonificación en una casa de apuestas, revisa las condiciones que esta tiene para así decidir si aceptarlo o no.
Esta es una práctica muy usual por parte de los jugadores de apuestas, de modo que no hay por qué alarmarse, pero en el momento de hacer los cálculos para saber qué es lo que debes declarar podría ser algo difícil si no estás atento.
Lo primero es:
Ahora, pongamos un ejemplo:
Tienes cuentas en Mr Green, Betsson o MoPlay y obtuviste una ganancia total de 13.000 pesos y tus pérdidas totales fueron de 4.000 pesos, para obtener el beneficio neto a declarar en hacienda debes restar la pérdida y tendrías un total de 9.000 pesos mexicanos como ganancia.
Tienes que declararlo. Estas siguen siendo ganancias que tú como jugador tienes disponible en tu cuenta y aunque no hayan sido retiradas son consideradas como ganancia.
Recuerda que México sí tiene una ley que toma en cuenta las tributaciones de apuestas deportivas y eso incluye el dinero que hayas dejado en tu cuenta, ya que aunque no esté en tus manos, te pertenece.
Si tienes ganancias de 20.000 pesos mexicanos y haces un retiro de 5.000, dejando en tu cuenta un restante de 15.000 pesos, debes hacer la declaración incluyendo el dinero que no retiraste y que se encuentra en la cuenta de tu casa de apuestas.
Ten presente, que para hacer la declaración, debes incluir también las ganancias de todas las casas en donde estas registrado y sumarlas para un valor total.
Para comprender mejor cómo debes proceder es necesario tengas un panorama claro y es por ello que te daremos varios ejemplos para que sepas que hacer al momento de declarar ganancias por apuestas deportivas en México:
No es un secreto que son los impuestos los que financian los beneficios que tenemos como ciudadanos en un país, desde servicios y bienestar social, hasta educación, abastecimiento y salud. Los impuestos son los que nos hace colaboradores con México para una mejor gestión, aunque no siempre se ve realmente el efecto de nuestra contribución, es necesario y hasta obligatorio declarar tus ingresos y la procedencia de tu dinero ante los entes fiscales.
Anteriormente te dimos una lista corta de porque deberías pagar impuestos:
Otra cosa que debes saber es que hay serias consecuencias al no declarar tus ingresos y esto puede ser considerado un delito. Al no pagar los impuestos, se te calificará como fraude y muchas de las consecuencias son:
Por lo tanto, trata de mantenerte al día para poder disfrutar de tus ganancias y mantente al tanto de las reformas en México, ya que recientemente hubo una petición entre los entes encargados sugieren hacer una homologación de las tasas de impuestos a pagar; la ley sobre casas de apuesta y juegos de azar no se ha actualizado desde hace 70 años y cada día los controles son menos eficientes para mantener a total legalidad este tipo de negocios, así que no te quedes atrás y haz tu tributación de apuestas en México.
Sí, los bonos obtenidos por parte de la casa de apuestas forman parte de tus ganancias totales, sean una promoción, bonos de bienvenida, estos deben incluirse en el cálculo como ingresos.
Por ejemplo, si tienes un total depositado de 5.000 pesos y la casa te da una bonificación de 400 pesos, estos debes sumarlo a tus fondos totales y declararlos, en este caso tendrías un total de ingresos netos de 5.400 pesos.
Bien, no hay una respuesta absoluta a esta pregunta, una de las más usuales y frecuentes entre los usuarios, así que te recomendamos buscar ayuda por parte de un agente fiscal legal, este revisará tu caso y puede hacer el cálculo sobre los porcentajes y bienes, además de cuando se hacen estos pagos.
De igual forma queremos orientarte sobre cómo es una declaración de impuestos así que primero debes saber que está en casi todos los países y tiene una división de 4 secciones:
Es muy notorio que las apuestas en línea son una industria que produce muchísimo dinero y ha ido extendiéndose en México de una manera exorbitante, es por ello que el gobierno trabaja para buscar mantener un límite donde se proteja tanto al usuario como a los casinos, en este caso una declaración de apuestas deportivas es lo que ayuda a mantenerla como una actividad legal, en donde además se saca provecho para el propio estado y los jugadores mantienen un record transparente de sus fondos.
Si aún tienes dudas recuerda buscar en tu casa de apuestas todas las condiciones y términos en cuanto a bonos y promociones, también ten en cuenta que puedes jugar en varias casas al mismo tiempo sin que esto afecte la totalidad de tus ganancias y que estas deben sumarse y declararse como ingreso ante los entes de ley encargados de la fiscalidad de apuestas deportivas en México 2019.
Busca un agente fiscal legal que sepa orientarte y aprovecha y disfruta tus apuestas y de los juegos y beneficios que las casas de apuesta y casinos en línea tienen para ti.
Según la ley, las personas físicas están obligadas a tributar un 21% de las ganancias obtenidas en juegos de lotería, rifas y sorteos por lo que sí. Es obligatorio declarar las ganancias obtenidas por los juegos de azar.
Serás acusado de fraude, se te acusará de un delito y esto puede terminar en consecuencias que van desde una multa en función de la cantidad no declarada, retención de propiedades hasta la cárcel.
Un requisito previo para el uso de este sitio web es que seas mayor de edad (18 años) y cumplas las leyes de juego aplicables para cada usuario. Más información: juegosysorteos.gob.mx
Este sitio utiliza Cloudflare y se adhiere al programa de navegación segura de Google. Adaptamos las pautas de privacidad de Google para mantener sus datos seguros en todo momento.